top of page

Todos los requisitos para viajar: Vuelos nacionales e internacionales


Requisitos para viajar en avion

La preparación adecuada de los requisitos para viajar en avión y el conocimiento previo de las restricciones y recomendaciones que cada país está implementando en el continente cambian de manera permanente según avanza el ritmo de vacunación y los picos de contagio.


Conocer en detalle para cada destino las necesidades a cubrir puede ahorrar a nuestros viajeros dolores de cabeza y permitir que tengan un viaje seguro y placentero a su país de destino.


La aviación privada presenta múltiples ventajas frente a los requisitos que los principales países disponen para sus viajeros.


Queremos presentarte a continuación los requisitos que los principales destinos en América están estableciendo para que tomes atenta nota y prepares de manera eficiente tu próximo vuelo.


Contenido:


Requisitos para viajar a Estados Unidos


foto de estados unidos

De acuerdo con lo establecido por las Entidades Gubernamentales de los Estados Unidos, existen requisitos de viaje relacionados a la pandemia de COVID-19. Es responsabilidad de cada pasajero informarse de los requisitos y documentación necesaria para poder ingresar a Estados Unidos. Revisa las siguientes secciones que contienen requisitos obligatorios para ingresar al país.


  • Resultado negativo de un test COVID-19

  • Formulario o seguro médico

  • Cuarentena

  • Restricciones locales (restricciones de viaje por Estados)

  • Mascarillas


Cuarentena en Estados Unidos


El Gobierno Federal de los Estados Unidos recomienda a todos los pasajeros que ingresen al país cumplir con las recomendaciones de cuarentena establecidas por la CDC. Esta cuarentena consta de 7 días corridos desde el arribo al país.

Los gobiernos estatales, locales y territoriales pueden tener restricciones de viaje, incluidos requisitos de pruebas, órdenes de estadía en el país de origen y requisitos de cuarentena a su llegada.

Para obtener información actualizada y orientación sobre viajes, consulte el departamento de salud territorial.

Los Ángeles, California: todos los pasajeros deberán cumplir con una cuarentena de 10 días en su domicilio. Las personas que estén vacunadas contra COVID-19 no están sujetas a cumplir la cuarentena obligatoria según la siguiente guía:

  • Pfizer-BioNTech o Moderna: para aquellos que hayan recibido la segunda dosis hace 2 semanas o más.

  • Johnson&Johnson/Janssen: para aquellos que hayan recibido la única dosis hace 2 semanas o más


Test de COVID-19 | Vacunación


Todos los pasajeros ingresando a Estados Unidos deberán presentar una prueba con resultado negativo de test para SARS-CoV-2, cuya toma de muestra haya sido realizada dentro de los 3 días previos al embarque hacia los Estados Unidos.

  • Las pruebas permitidas son las Moleculares (ejemplo: RT-PCR, NAAT, LAMP) y de antígenos.

  • El certificado debe ser emitido con los datos del documento de identidad de viaje (nombre y apellido).

  • Se recomienda presentar el certificado en inglés, español o portugués, y llevar una copia en caso de que la autoridad la exija al arribo.

  • Menores de 2 años están exentos de realizar la prueba.

Pasajeros que no cumplan con lo anterior (prueba COVID) no podrán embarcar en el aeropuerto de origen.

Pasajeros que hayan tenido COVID-19 en los últimos 3 meses podrán presentar su resultado, tomado dentro de los 3 meses anteriores al viaje y un alta médica emitida por un proveedor de salud, departamento de salud reconocido, departamento de salud pública, o por el médico tratante, estos deberán ser presentados como “Documentos de Recuperación”. Se recomienda que estos documentos sean emitidos en español, inglés o portugués.

La presentación de la prueba comprobatoria de COVID-19 negativo también aplica para quienes hayan recibido las vacunas contra COVID-19.


Dónde hacerse un test de COVID-19 en Estados Unidos

Centros de pruebas fuera del aeropuerto


Para obtener información detallada sobre los centros de pruebas COVID-19 cerca de su estado, visite el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Póngase en contacto directamente con los lugares de prueba para obtener información detallada sobre los costos, ubicación, recogida de muestras y notificación de resultados.

Fuente de información:

  • Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos


Formularios o Solicitudes


Todos los pasajeros ingresando a Estados Unidos deben completar la Declaración Obligatoria “PASSENGER DISCLOSURE AND ATTESTATION TO THE UNITED STATES OF AMERICA”. Deberás imprimir dos (2) copias y completar tu información para presentarla en el aeropuerto de origen. Pasajeros que no cumplan con lo anterior no podrán embarcar en el aeropuerto de origen.

Se recomienda a los pasajeros completar el PUBLIC HEALTH COVID-19 PASSENGER SELF DECLARATION FORM y llevar una copia impresa para presentar en Check-in.

Si conectas con nuestro socio DELTA AIRLINES hacia cualquier destino en los Estados Unidos, por favor llena el siguiente formulario con tu información personal de contacto. De esta manera, colaboras con detener la propagación del COVID-19 en el país.

Si viajas a alguno de los siguientes destinos debes completar los siguientes formularios adicionales:

  • Massachusetts: "Formulario de Viajes de Massachusetts"

  • Estado de Nueva York: "Formulario de Salud para Viajeros"

  • Los Ángeles: “Los Angeles Traveler Form”



Seguro Médico


Tener un seguro de salud relacionado con COVID-19 no es un requisito obligatorio para ingresar a los Estados Unidos.


Mascarilla


Regulaciones de los Estados Unidos: es obligatorio el uso apropiado y en todo momento de mascarilla por parte de todos los pasajeros mientras se encuentran en medios de transporte público (por ejemplo, aviones) y en los centros de transporte y otros lugares donde las personas abordan dichos medios de transporte (por ejemplo, aeropuertos). Solo están exentos los menores de 2 años de edad.

Los pasajeros además están sujetos a sanciones penales o civiles por incumplimiento del uso de mascarillas.


Las mascarillas permitidas por la autoridad son: KN95, quirúrgicas y mascarillas de tela con 2 pliegues. Las mascarillas con válvulas no están permitidas, incluye a las N95.

Centers for Disease Control and Prevention - About facial coverings



Distancia social


Según el Gobierno de los Estados Unidos, la mejor manera de reducir la propagación de la enfermedad del corona-virus 2019 (COVID-19) es limitar el contacto directo con otros. El distanciamiento social, también llamado "distanciamiento físico", significa mantener un espacio seguro entre uno mismo y otras personas que no son de su hogar.

Para practicar el distanciamiento social o físico, manténgase al menos 2 pies (aproximadamente 2 brazos) de otras personas que no son de su casa, tanto en espacios interiores como exteriores.


Fuente de información: Centros de Control y Prevención de Enfermedades - Distancia social



México

foto de mexico

De acuerdo con lo establecido por el Gobierno y la Secretaría de Salud de México, existen requisitos de viaje relacionados a la pandemia de COVID-19. Es responsabilidad de cada pasajero informarse de los requisitos y documentación necesaria para poder ingresar a México. Revisa las siguientes secciones que contienen requisitos OBLIGATORIOS para ingresar al país.


  • Formulario o seguro médico

  • Mascarillas

Además, te invitamos a revisar el resto de las secciones para enterarte de la situación local del país y tener un viaje informado.


Cuarentena


No se requiere una cuarentena obligatoria para los pasajeros entrantes, a menos que presenten síntomas de COVID-19 sobre exámenes de salud en el aeropuerto.

Fuente de información:

  • Embajada de Estados Unidos en México


Test de COVID-19 | Vacunación


A pesar de que no es requerido un test RT-PCR para COVID-19 para ingresar a México, los pasajeros y staff de las aerolíneas arribando en México están sujetos a una revisión de salud que incluye toma de temperatura. Aquellos que exhiban síntomas relacionados a COVID-19 pueden estar sujetos a una revisión adicional y/o cuarentena.


Dónde hacerse un test de COVID-19 en México


Algunos hoteles y propiedades del resort están proporcionando pruebas in situ en colaboración con los laboratorios locales. Póngase en contacto con su hotel para obtener información adicional.

La Secretaría de Salud (Salud) mantiene un listado de laboratorios (sólo en español) que realizan las pruebas COVID-19. Se recomienda ponerse en contacto con los laboratorios para consultar la disponibilidad de las pruebas y los horarios.

La Embajada de Estados Unidos en México también ha preparado una lista de proveedores privados de pruebas.


Centros de pruebas fuera del aeropuerto


Ciudad de México

El gobierno de la Ciudad de México ha establecido múltiples sitios de pruebas en la ciudad, que incluyen centros de salud, quioscos y macro quioscos en la ciudad que realizan pruebas COVID-19, se puede encontrar un mapa interactivo en este enlace.

Cancún, Cozumel, Playa del Carmen

Póngase en contacto directamente con los centros de pruebas para obtener información detallada sobre los costes, la ubicación, la recogida de muestras y la notificación de resultados. Para obtener información detallada sobre los sitios de pruebas de COVID-19, haga clic aquí.

Los Cabos

Póngase en contacto directamente con los centros de pruebas para obtener información detallada sobre los costes, la ubicación, la recogida de muestras y la notificación de resultados. Para obtener información detallada sobre los centros de pruebas COVID-19, visite Laboratorios aprobados para pruebas COVID-19.

Puerto Vallarta

Póngase en contacto directamente con los centros de pruebas para obtener información detallada sobre los costes, la ubicación, la recogida de muestras y la notificación de resultados. Para obtener información detallada sobre los centros de pruebas COVID-19, visite Laboratorios aprobados para pruebas COVID-19.

Guadalajara

Póngase en contacto directamente con los centros de pruebas para obtener información detallada sobre los costes, la ubicación, la recogida de muestras y la notificación de resultados. Para obtener información detallada sobre los centros de pruebas COVID-19, visite Laboratorios aprobados para pruebas COVID-19.


Formularios o Solicitudes


Todos los pasajeros deben:

  • Completar el “CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO EN VIAJEROS” .

Este cuestionario debe ser mostrado físico o digital a la autoridad migratoria a su ingreso.


Seguro Médico


Tener seguro médico relacionado con el COVID-19 no es obligatorio para ingresar a México.


Restricciones locales


Algunos estados y municipios han implementado restricciones adicionales para las reuniones públicas/sociales, transporte, operaciones comerciales y gubernamentales, para casos en que las condiciones de salud se desarrollan o avanzan de forma distinta a las de los niveles federales.

Algunos estados y municipios han implementado toques de queda y restricciones de movilidad para actividades no esenciales. En algunas áreas la policía local puede imponer multas o arrestos a las personas que no cumplen con la orden de permanecer en sus hogares.


Mascarilla


Es responsabilidad de cada pasajero llevar su propia mascarilla, estas no serán entregadas en el aeropuerto. Las mascarillas deben cubrir por completo la nariz y boca (no deben quedar espacios expuestos).

Distancia social


Las autoridades de salud mexicanas reiteran mantener continuamente el distanciamiento social con un mínimo de 1,5 metros. En caso de no ser posible el distanciamiento siempre se debe usar una mascarilla.


Información sanitaria


En caso de necesitar información o atención médica se debe llamar a la línea de COVID-19 del Ministerio de Salud de México (800-0044-800).

Los números de atención por cada estado están aquí.

Asimismo, se puede consultar la aplicación COVID-19MX del Ministerio de Salud que proporciona información en español sobre COVID-19 y los recursos locales de atención médica. Incluye información de contacto para los proveedores de atención médica, una herramienta de diagnóstico interactiva que analiza los síntomas informados y aconseja si buscar atención médica o no, la ubicación del centro de atención médica más cercano, las últimas noticias relacionadas con COVID-19 y consejos sobre cómo prevenir la propagación de la enfermedad. La aplicación está disponible a través de las tiendas mexicanas de iOS y Android.

Para más información, visite la Secretaría de Salud de México y la Información Oficial COVID-19 - México



Condiciones para viajar en Chile


foto de chile

Solo se permitirá el ingreso a Chile a los siguientes pasajeros, quienes deberán cumplir con los los requisitos sanitarios de ingreso al país:

  • Chilenos y extranjeros residentes.

  • Extranjeros no residentes debidamente autorizados por el Consulado de Chile en el país de origen; esto es, a través de una carta oficial consular.

Extranjeros no residentes que hayan estado durante los últimos 14 días en países sin transmisión comunitaria de acuerdo a la OMS.

Es responsabilidad de cada pasajero informarse sobre los cambios de requisitos de los países y contactar con los consulados de Chile en el exterior en caso de tener dudas sobre las restricciones de viajes.

Según lo dispuesto por el Gobierno de Chile, existen requisitos de viaje relacionados a la pandemia de COVID-19. Es responsabilidad de cada pasajero informarse de los requisitos y documentación necesaria para poder ingresar a Chile. Revisa las siguientes secciones que contienen requisitos OBLIGATORIOS para ingresar al país.

  • Resultado negativo de un test COVID-19

  • Formulario o seguro médico

  • Información sobre escalas

  • Cuarentena

  • Restricciones locales (información para vuelos dentro de Chile)

  • Mascarillas

  • Requisitos de salida de Chile

Debido a las exigencias del Gobierno descritas anteriormente, la entrega de las tarjetas de embarque por medios digitales (website, e-mail o Aplicación móvil) se encuentra suspendida. Por favor, diríjase al counter de check-in de su aeropuerto de origen para solicitarla hasta el destino final.


Cuarentena


TODOS LOS PASAJEROS INGRESANDO A CHILE, INDEPENDIENTE DE SU NACIONALIDAD, DEBERÁN CUMPLIR CON UNA CUARENTENA OBLIGATORIA DE 10 DÍAS A SU ARRIBO EN CHILE.

Los primeros 5 días deberán ser realizados de manera obligatoria en un hotel transitorio y realizarse un test PCR (adicional al requerido para viajar a Chile). Nacionales y extranjeros residentes en Chile podrán optar entre un Hotel de Tránsito designado por la Autoridad al arribo o un Hotel aprobado por la Autoridad.

Los costos o gratuidad para todos los pasajeros, serán de acuerdo a lo siguiente:

  • Si los viajeros comenzaron su viaje al extranjero antes del 27 de marzo de 2021 la estadía en el hotel transitorio será sin costo. Lo anterior debe ser comprobado en el pasaporte sanitario.

  • Si los viajeros comienzan su viaje al extranjero después del 27 de marzo de 2021 deberán pagar los costos de los 5 días de estadía en el hotel transitorio. Los extranjeros no residentes en Chile deberán realizar este pago mediante el Pasaporte Sanitario antes de embarcar a Chile.

Los días restantes de cuarentena los podrá realizar en su domicilio o donde estime pertinente si el test PCR tomado en Chile es negativo. En el caso de ser positivo deberá realizar la cuarentena en una residencia designada, la que no tendrá costo.

Los pasajeros tendrán 24 horas después de su salida del hotel de tránsito para desplazarse, en medios de transporte públicos o privados, hasta el lugar donde cumplirán el resto de su cuarentena, cumpliendo con todas las medidas sanitarias que sean pertinentes (siempre que el test al arribo resulte negativo).


Test de COVID-19 | Vacunación


INGRESO A CHILE DESDE EL EXTRANJERO

Todos los pasajeros ingresando a Chile (independiente de su nacionalidad) deberán presentar un resultado negativo de test RT-PCR para COVID-19, cuya toma de muestra haya sido realizada máximo 72 horas antes de la hora de embarque del último vuelo con destino a Chile.

Este test debe ser realizado por un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria de la localidad donde se tomó la muestra.

Este certificado debe ser cargado en la “Declaración Jurada de Viajeros”. El embarque será negado a pasajeros que no cumplan con lo anterior (menores de 2 años están exentos de presentar la prueba).

Pruebas permitidas para ingresar a Chile: PCR; RT-PCR; Q-PCR; Rapid PCR; PCR Múltiple; RT-PCR DIGITAL; qSTAR; RT-LAMP; NEAR; OMEGA; TMA o NAAT.

Todos los pasajeros que ingresen a Chile serán sometidos a una nueva toma de muestra de test PCR en el país.

  • Todos los pasajeros serán trasladados a un Hotel de Tránsito durante 5 días. Dependiendo del resultado del test tomado al arribo, las medidas de cuarentena cambiarán.

Revisa el detalle de las cuarentenas en la sección de “Cuarentena”.

Pruebas PCR para viajes dentro de Chile


Vuelos hacia la región de Aysén (Balmaceda)

Todos los pasajeros deben presentar a la autoridad sanitaria o al MINSAL en el aeropuerto de origen un certificado de prueba RT-PCR negativa (Prueba Molecular), cuya toma de muestra haya sido realizada máximo 96 horas antes de la salida del vuelo. Menores de 8 años están exentos de presentar la prueba.

Vuelos hacia la región de Magallanes y Antártica Chilena (Punta Arenas)

Todos los pasajeros deberán presentar un certificado de test RT-PCR negativo cuya toma de muestra haya sido realizada máximo 72 horas antes del ingreso a la Región de Magallanes. Sólo estarán exentos de presentar la prueba los menores de 2 años de edad.

VACUNACIÓN: las autoridades no se han pronunciado acerca de la aceptación de un carnet de vacunación contra COVID-19 para viajar. Por el momento, los pasajeros vacunados deberán cumplir con los todos requisitos de viaje establecidos por cada gobierno (test COVID incluido).


Dónde hacerse un test de COVID-19 en Chile


Las pruebas COVID-19 están disponibles en hospitales y clínicas públicos y privados. Cualquiera puede solicitar una prueba, ya sea sintomática o no, aunque los hospitales y clínicas privados pueden requerir una cita previa.

Centros de pruebas fuera del aeropuerto

Los viajeros extranjeros deben poder obtener una prueba COVID-19 en cualquier hospital público o en clínicas privadas. Póngase en contacto directamente con los lugares de prueba para obtener información detallada sobre los costos, ubicación, recogida de muestras y notificación de resultados.

Fuente de información:

  • Embajada de Estados Unidos en Chile


Formularios o Solicitudes Requerido


TODOS LOS PASAJEROS INGRESANDO A CHILE DEBERÁN:

  • Completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma online dentro de las 48 horas anteriores a la hora de embarque hacia Chile disponible en www.c19.cl

  • Los mayores de 18 años que ingresen a Chile, deben completar de forma online la Declaración Jurada SAG.

Adicionalmente, todos los extranjeros no residentes autorizados para ingresar a Chile deberán presentar un seguro de salud, revisa el detalle en la sección de “Seguro Médico”


Formulario para salir de Chile para nacionales y extranjeros residentes


Aquellos que por motivos urgentes y calificados de carácter humanitario sean autorizados a salir del país por medio de la Solicitud Extraordinaria de Viaje al Extranjero obtenida en Comisaría Virtual

Documentación necesaria para vuelos dentro de chile (domésticos):

Todos los pasajeros (independientemente de su destino dentro de Chile) deben presentar la Declaración Jurada de Salud (Pasaporte Sanitario) en el sitio www.c19.cl.

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL PARA VIAJES DESDE, HACIA Y ENTRE COMUNAS EN PASO 1 o 2:

  • Motivos laborales esenciales: permiso único colectivo

  • Tratamientos médicos: Tratamientos Médicos

  • Asistencia a funerales: Trámites Funerarios Familiar Directo

  • Retorno a Residencia habitual: Permiso de Retorno a Residencia Habitual

  • Mudanza: Salvoconducto Individual - Mudanzas

Seguro Médico


Los pasajeros no residentes deben presentar a la aerolínea antes de embarcar (y adjuntar a la Declaración Jurada para Viajeros), evidencia de una póliza de seguro médico con un monto mínimo de cobertura de USD $30.000 para cubrir todos los gastos asociados con el Corona-virus (COVID-19), por ejemplo, tratamientos médicos, costos de repatriación, etc. Esto no se aplica a los extranjeros residentes en Chile y titulares de pasaportes diplomáticos/oficiales.


Restricciones locales


El gobierno chileno ha instituido un plan de apertura gradual ("Paso a Paso") con diferentes niveles de actividades permitidas en cada paso.

Hay 5 niveles:

  • Paso 1 (Cuarentena)

  • Paso 2 (Transición)

  • Paso 3 (Preparación)

  • Paso 4 (Apertura Inicial)

  • Paso 5 (Apertura anticipada)

Revisa el plan completo aquí (en español)

Compruebe en qué fase está cada una de las comunas aquí.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA VOLAR DENTRO DE CHILE

Todos los pasajeros (independientemente de su destino dentro de Chile) deben presentar la Declaración Jurada de Salud (pasaporte sanitario) en el sitio www.c19.cl.

Para viajes entre, hacia o desde comunas en PASO 1 o 2: solo se podrá viajar por los siguientes motivos y con los siguientes documentos (adicionales al C19):

  1. Motivos laborales esenciales: permiso único colectivo

  2. Tratamientos médicos: Tratamientos Médicos

  3. Asistencia a funerales: Trámites Funerarios Familiar Directo

  4. Retorno a Residencia habitual: Permiso de Retorno a Residencia Habitual

  5. Mudanza: Salvoconducto Individual - Mudanzas

En el aeropuerto, la autoridad sanitaria puede solicitar documentos adicionales para corroborar los motivos del viaje.

Vuelos hacia la región de Aysén (Balmaceda)

Todos los pasajeros deben presentar a la autoridad sanitaria en el aeropuerto de origen un certificado de prueba RT-PCR negativa (Prueba Molecular), cuya toma de muestra haya sido realizada máximo 96 horas antes de la salida del vuelo. En caso de no contar con este requisito, no se permitirá el embarque.

Pasajeros residentes de la región de Aysén podrán ingresar sin resultado de test RT-PCR y deberán cumplir con una cuarentena obligatoria al arribo. Menores de 8 años podrán ingresar sin la prueba.

Más información aquí.

Vuelos hacia la región de Magallanes y Antártica Chilena (Punta Arenas)

Todos los pasajeros deberán presentar un certificado de test RT-PCR negativo cuya toma de muestra haya sido realizada máximo 72 horas antes del ingreso a la Región de Magallanes. Sólo estarán exentos de presentar la prueba los menores de 2 años de edad.


Mascarilla


Es responsabilidad de cada pasajero llevar su propia mascarilla, estas no serán entregadas en el aeropuerto. Las mascarillas deben cubrir por completo la nariz y boca (no deben quedar espacios expuestos).


Distancia social


Existen guías prácticas de distancia social según la situación de COVID local:

Fuente de información:

- Ministerio de Salud de Chile


Información sanitaria


La gente puede llamar, 24/7, a la línea de servicio "Salud Responde", 600-360-7777, opción 0 (Corona-virus) para obtener más información con respecto a COVID-19.

Asimismo, el Ministerio de Salud de Chile creó el sitio web "Salud Responde" para proporcionar información relevante relacionada con los síntomas y servicios de COVID-19 para extranjeros y nacionales, incluyendo información sobre residencias de salud gratuitas para personas a las que se ha diagnosticado COVID-19 y que no pueden realizar una cuarentena efectiva en casa.

Fuentes de información:

  • Salud

  • Ministerio de Salud de Chile


Colombia

colombia foto

Requisitos de entrada en Colombia

Es responsabilidad de cada pasajero informarse sobre los cambios de requisitos de los países y contactar con los consulados de Colombia en el exterior en caso de tener dudas sobre las restricciones de viajes.

Informamos que los vuelos internacionales están sujetos a la aprobación de las autoridades correspondientes de origen como destino del vuelo, adicionalmente debido a la situación actual de pandemia del COVID-19 las operaciones aéreas podrán sufrir variaciones.

DE ACUERDO A LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO DE COLOMBIA, SE ENCUENTRAN TEMPORALMENTE SUSPENDIDOS TODOS LOS VUELOS PROVENIENTES DE BRASIL CON DESTINO COLOMBIA.

El ingreso de pasajeros viajando desde Brasil o realizando conexión en Brasil se encuentra temporalmente restringido, independientemente de la nacionalidad del pasajero.

Todos los pasajeros deberán utilizar en todo momento una mascarilla facial quirúrgica, sólo los menores de 2 años estarán exentos de su uso. Aquellos pasajeros que no presenten mascarilla no podrán embarcar.

No se permitirá usar mascarillas diferentes a las quirúrgicas para vuelos dentro de Colombia, y vuelos internacionales desde/hacia Colombia.

De acuerdo con la Resolución 0411 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social, existen requisitos de viaje relacionados a la pandemia de COVID-19. Es responsabilidad de cada pasajero informarse de los requisitos y documentación necesaria para poder ingresar a Colombia. Revisa las siguientes secciones que contienen requisitos OBLIGATORIOS para ingresar al país.

  • Formularios y Seguros de Salud

  • Pruebas Negativas COVID-19

  • Cuarentena

  • Restricciones Locales (normas de viaje dentro de Colombia)

  • Mascarillas

Además, informamos que:

  • Todos los pasajeros serán objeto de rastreo por parte de su asegurador o la Secretaría de Salud del lugar donde permanecerá durante los 14 días posteriores a su arribo a Colombia.

  • Pasajeros que presenten síntomas relacionados a COVID-19 o quienes hayan tenido contacto estrecho con un caso positivo de COVID-19 o hayan sido diagnosticados positivos para COVID-19 en los últimos 14 días no podrán embarcar.

Debido a las exigencias del Gobierno descritas anteriormente, la entrega de las tarjetas de embarque por medios digitales para vuelos internacionales (website, e-mail o Aplicación móvil) se encuentra suspendida. Por favor, diríjase al counter de check-in de su aeropuerto de origen para solicitarla hasta el destino final.


Cuarentena


SOLO PARA COLOMBIANOS, VIAJEROS TITULARES DE VISAS TIPO R, M, cortesía, diplomáticos y sus dependientes:


Los pasajeros que hayan presentado dificultad para tomarse la prueba PCR o para obtener el resultado a tiempo previo al ingreso en Colombia, deberán manifestarlo verbalmente y bajo juramento. En estos casos, el pasajero deberá optar por: hacer aislamiento preventivo obligatorio durante un mínimo de 14 días o durante el tiempo que señale la autoridad sanitaria.

Los costos derivados del aislamiento preventivo estarán a cargo del pasajero.

Cuarentena para vuelos Nacionales: revisa el detalle en la sección de Restricciones Locales que aplica para pasajeros viajando desde Leticia.


Test de COVID-19 | Vacunación


Todos los pasajeros ingresando a Colombia deben presentar en el aeropuerto de origen la prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) con resultado negativo y cuya toma de muestra haya sido realizada en un término no mayor a 96 horas antes del embarque.

SOLO PARA COLOMBIANOS, VIAJEROS TITULARES DE VISAS TIPO R, M, cortesía, diplomáticos y sus dependientes: si presentan dificultad para tomarse la prueba PCR o para obtener el resultado a tiempo, deberán manifestarlo verbalmente y bajo juramento. En estos casos, el pasajero deberá optar por:

  1. Realizarse la prueba PCR en Colombia y guardar aislamiento preventivo hasta el momento en el que obtenga un resultado negativo para COVID-19

  2. hacer aislamiento preventivo obligatorio durante un mínimo de 14 días o durante el tiempo que señale la autoridad sanitaria.

En ambos casos, los costos de la prueba PCR y los costos derivados del aislamiento preventivo estarán a cargo del pasajero.

Pruebas COVID-19 y Vacunación para vuelos Nacionales: revisa el detalle en la sección de Restricciones Locales que aplica para vuelos desde Leticia (LET).

INFORMACIÓN RELEVANTE: en San Andrés no existen opciones para tomar pruebas COVID-19. Por tanto, las pruebas deberán ser realizadas en Bogotá u otra ciudad.


Dónde hacerse un test de COVID-19 en Colombia


Centros de pruebas fuera del aeropuerto

Póngase en contacto directamente con los lugares de prueba para obtener información detallada sobre el coste, ubicación, recogida de muestras y notificación de resultados. Para obtener información detallada sobre los centros de pruebas COVID-19, visite el Ministerio de Salud de Colombia y para obtener una lista de laboratorios aprobados para las pruebas COVID-19 ubicadas en las principales ciudades aquí.

Centro de pruebas en el aeropuerto internacional El Dorado (Bogotá, BOG)

Ubicación: aparcamiento central (en la calle 26 Nº 113-90).

Tipo de pruebas: PCR COVID-19, POCT molecular COVID-19, antígeno rápido y anticuerpos lgG.

Resultados: en 24 horas PCR, en 2 horas POCT, en 2 horas, antígeno y anticuerpos.

Puede encontrar más información en la página web del aeropuerto de El Dorado

Fuentes de información:

  • Embajada de Estados Unidos en Colombia

  • Ministerio de Salud