top of page

Con Flapz la movilidad no se detiene, y los negocios… ¡tampoco!

Actualizado: 14 dic 2023

A pesar que el mundo de hoy en día y especialmente el ámbito laboral, se rigen por la virtualidad, la presencialidad es vital a la hora de cerrar negocios o potencializar ventas.


Es por eso, que los viajeros de negocio continúan siendo un nicho importante en la aviación comercial. Sin embargo, las aerolíneas realmente no ofrecen ningún diferencial a este tipo de viajeros más allá de sillas más amplias y un menú alternativo, en el mejor de los casos.


Es por eso que surge la duda ¿viajar en avión comercial es la mejor opción? Y la respuesta es sencilla y directa: no.


Más allá de las filas, los tiempos de espera, los filtros de seguridad y los procesos de equipajes, es difícil que los itinerarios comerciales se ajusten a la apretada agenda de un empresario en medio de una gira de negocios.


Es importante destacar que la productividad de un viaje de negocios se incrementa ya que la confidencialidad y privacidad sumado a la comodidad a bordo de un vuelo privado permite hacer de la aeronave una oficina en el aire.


Trabajar a 20.000 pies de altura es una experiencia única e incluso inspiradora. Sin mencionar los beneficios en ahorro de tiempo que permiten cumplir con una apretada agenda con compromisos en varias ciudades.


En términos generales la ecuación que resulta de un vuelo privado es simple: bajan los costos e incrementa la productividad.


De esta manera se crean mejores eficiencias en los negocios y la rutina laboral. El ahorro de tiempo es significativo cuando se trata de vuelos privados y dado que por lo general son varios los ejecutivos y empresarios que viajan el costo se reduce en comparación con viajar en una aerolínea convencional.


Por supuesto son varios los factores que entran en juego a la hora de un vuelo privado por negocios, hay aeronaves más económicas que otras, mientras que unas son mucho más eficientes en términos de capacidad y velocidad que las hacen destacar a la mayoría.



Viajeros de negocio en un vuelo de  Flapz
Viajeros de negocio en un vuelo de Flapz


Flapz, el aliado aéreo de los proyectos


Como Marketplace de aviación privada, Flapz posee una capacidad que, si lo comparamos con aerolíneas comerciales, es incluso superior al de muchas compañías ya que en el portafolio hay unas 450 aeronaves disponibles y certificadas en toda la región.


Por esta razón, el Marketplace del colibrí se convierte en un aliado indispensable para la realización de proyectos que impliquen los traslados aéreos. De hecho, ese es uno de los focos por los que Flapz trabaja a diario: aportar a los proyectos empresariales y personales al ser una solución de movilidad.


De esta forma, la aviación privada ha dejado de ser una industria enfocada netamente al transporte de personas y mercancías, y se ha situado también como un aliado estratégico para diferentes fines


¿Cómo reservar un vuelo privado?

Reservar un vuelo privado a los mejores destinos de Flapz es muy fácil. Solo debes seguir los siguientes pasos y prepararte para disfrutar de una experiencia inolvidable.

Cotiza. Define el origen y destino de tu viaje, para que nuestro equipo trabaje para entregarte las mejores opciones.

Elige. Revisa las cotizaciones en línea o en tu e-mail, compara las diversas opciones de aeronaves y elige la que mejor se adapta a tus necesidades.

Reserva y Vuela. Reserva y paga de forma 100% digital, y prepárate para volar con Flapz disfrutando las innumerables ventajas de la aviación privada.

Para reservar tu vuelo y conocer la amplia oferta de destinos y productos que ofrece Flapz ingresa a este link y vive la mejor experiencia al volar.


31 visualizaciones0 comentarios